Reflexión en clave feminista de las políticas de integración social de personas inmigrantes, a partir de las voces de mujeres adolescentes hijas de inmigrantes nicaragüenses que radican en Costa Rica
Las experiencias migratorias hacen parte de la historia misma de la humanidad. Sin embargo, estas son experiencias dinámicas que se tejen con los modelos de producción, económicos, políticos y sociales; con las transformaciones demográficas y con las formas de organización social.
En el caso de Costa Rica, si bien el país hace parte del entramado migratorio regional como país de origen, tránsito, destino y retorno, lo cierto es que la producción investigativa se ha centrado sobre todo en el tema laboral.
En este contexto, la investigación Reflexión en clave feminista de las políticas de integración social de personas inmigrantes, a partir de las voces de mujeres adolescentes hijas de inmigrantes nicaragüenses que radican en Costa Rica, representa un aporte al análisis feminista sobre la integración social de las personas inmigrantes y la convivencia, un análisis que parte de la propia vivencia de adolescentes, hijas de inmigrantes que deben lidiar en primera persona con los aciertos y desaciertos de la oferta estatal de servicios y acciones que buscan favorecer la integración. Esta investigación además problematiza el concepto de integración social que parece asumirse homogéneo para los diferentes actores sociales involucrados (colectividades de inmigrantes, organizaciones sociales, instituciones públicas, organismos internacionales, etc.).
El resultado de este proceso de investigación aportará insumos relevantes para el estudio de las migraciones en al menos tres ámbitos, por un lado contribuye a diversificar las líneas de investigación que se desarrollan en el país en torno a los estudios migratorios, dinamiza el debate teórico en torno al concepto de integración; y visibiliza desde una mirada feminista las experiencias y demandas de adolescentes hijas de inmigrantes, sobre sus condiciones y aspiraciones de vida.
Este proyecto es coordinado por la investigadora M.Sc. María José Chaves Groh
Nota: la imagen que ilustra es de la pintura «Los inmigrantes» de Carmelo De Arzadu.