Pasar al contenido principal
Este proyecto fue ampliado al 2019
Persona autora: María del Carmen Acuña Rodríguez

Los rostros multicolores de la UCR. Caracterización de la población LGBTI perteneciente al mundo universitario

Proyecto «En la ruta del arco iris: los rostros multicolores de la UCR. Caracterización de la población LGBTI perteneciente al mundo universitario»

Esta investigación, coordinada por la M.Sc. María del Carmen Acuña Rodríguez, se deriva de una anterior donde se estudiaron vivencias de personas con sexualidades disidentes dentro de la UCR (sede central). Como se puede extraer de su nombre, el proyecto pretende realizar una caracterización de la población LGBTI que pertenece a la comunidad universitaria de la UCR en todas sus sedes, es decir, estudiantes, docentes y personal administrativo que se autoidentifican como personas no heterosexuales (con identidades sexuales y de género no heteronormativas, en cualquier forma que ese espectro pueda tener). La investigación es de enfoque mixto, el estudio de caso (como estrategia cualitativa) y la encuesta (como estrategia cuantitativa).

Para aclarar términos: partiendo de los fundamentos teóricos, en la investigación se hace referencia a las disidencias sexuales y de género (DSG), hablando entonces de personas que rompen con el modelo hegemónico de la heterosexualidad. En el contexto costarricense, en esta “materia” se habla de orientaciones sexuales e identidades de género; por ende, para efectos de convocatoria, en la investigación los términos que se utilizarán son: personas no heterosexuales, personas sexualmente diversas, población LGBTI o diversidad sexual.

Mediante la identificación de personas LGBTI e información pertinente, se podrá visibilizar y reivindicar a individuos que han sido excluidos e invisibilizados, por la sociedad y la universidad. Así, se tendrá información que actualmente la UCR no posee, lo cual será una base que permita generar acciones que deriven en mejores condiciones de estudio y trabajo para esta población. Además, lo que se obtenga en la UCR podría extenderse a otras universidades e instituciones, tanto públicas como privadas.

El nombre del proyecto ’En la ruta del arco iris’ significa ubicarse en la UCR en torno al tema de las disidencias sexuales y de género, enfatizando en las personas pertenecientes a ese arco iris dentro del espacio universitario. Arco iris que tiene dos sentidos, ambos interconectados: uno, la DSG como tema o asunto que es colocado y visibilizado en la universidad; otro, las personas LGBTI que están en ese micro-mundo y encarnan esa disidencia que es reivindicada. Es decir, el arco iris como totalidad y el arco iris como cada uno de los fragmentos de luz que lo componen. Arco iris que, además, es utilizado como símbolo y como bandera de lucha.

Etiquetas
Este proyecto fue ampliado al 2019
Persona autora: María del Carmen Acuña Rodríguez

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.